El blog de la asignatura




Un blog es un espacio de internet en el que se añaden entradas de manera cronológica, donde el alumno puede abordar diversos contenidos. Esta herramienta se crea con el fin de compartir noticias, informar de tareas y presentar resultados.

Las características que presenta son las siguientes:
  •          El autor o autores son los que crean y editan las entradas.
  •          Los lectores pueden añadir comentarios, favoreciendo el intercambio de ideas.
  •       Las nuevas entradas no sustituyen a las anteriores, sino que los contenidos más antiguos se desplazan hacia abajo.
  •       La estructura del blog consiste, en rasgos generales, en un título, un resumen, un texto y enlaces a las fuentes de información.

En el ámbito educativo se considera una herramienta de aprendizaje muy interesante, ya que favorece el intercambio de información entre los alumnos y el trabajo en colaboración. Además, su uso hará que mejoren sus habilidades lectoescritoras.

En esta entrada nos vamos a centrar en el blog de la asignatura, un espacio educativo donde el profesor creará una entrada por sesión o por unidad de contenidos. En él podemos encontrar un resumen de la materia, enlaces a recursos de aprendizaje, material didáctico y, además, el profesor puede hacer uso de esta herramienta para dar instrucciones sobre tareas que se van a realizar en clase. En definitiva, el blog pone a disposición del alumno todo tipo de material didáctico, desde documentos PDF hasta vídeos, imágenes, mapas conceptuales, podcasts, eBooks o presentaciones, entre otros. 
Los alumnos también pueden contribuir al blog a través de comentarios, aportando información adicional e intercambiando ideas entre ellos y con el profesor.

El blog del profesor es un instrumento muy intuitivo, resulta muy sencillo crearlo, editarlo y mantenerlo actualizado, y permite aprovechar las oportunidades de aprendizaje que ofrecen las nuevas tecnologías.

Por último, me gustaría compartir con vosotros el blog del profesor Alberto Armada, un espacio repleto de recursos TIC y enlaces a páginas educativas muy interesantes, propuestos para alumnos de 5º de Primaria  de las áreas de ciencias naturales y ciencias sociales.
Os dejo aquí el enlace para que le echéis un vistazo:





Bibliografía:



Comentarios